Los ciberataques están a la orden del día. Las noticias se llenan de titulares con los hackers como protagonistas. Estos individuos ejecutan robos masivos de información tanto de instituciones, como de bancos y empresas.
Pero como con la tecnología convivimos todos, los famosos o los ciudadanos de a pie también sufrimos estos ataques. Phishing, adware, gusanos… Continuamente recibimos nuevas informaciones sobre casos de malware.
Con el paso del tiempo muchos de ellos quedan en nuestra memoria individual y colectiva. ¿Cuáles han marcado el curso de la historia hasta ahora?
La NASA y su hackeador más joven
En 1999 Jonathan James, con tan solo 16 años emprendió un ciberataque contra la Agencia de Reducción de Amenazas y la NASA, interceptando el software que controlaba la vida en la agencia espacial, así como miles de mensajes confidenciales y accesos.
Este ataque cibernético abocó a la entidad a apagar sus ordenadores aproximadamente un mes, lo que supuso un coste de más de 41 millones dólares para verificar los sistemas.
Sony Pictures: la represalia por The Interview
La compañía Sony sufrió un ciberataque por parte del grupo “Guardians of Peace” ordenado por el gobierno de Corea del Norte. Esto se produjo como respuesta a la multinacional por la película The Interview. Una cinta en la que un periodista y un productor norteamericano entrevistan al líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un. En este contexto, la CIA decide intervenir y convencen a ambos de asesinar al gobernante coreano.
Por este hecho, el ataque provocó unos daños valorados en 100 millones de dólares y afectó a unos 100 Tb de datos.
Anonymous y los ciberataques en favor de Megaupload
El sitio web de alojamiento de archivos fue desmantelado en 2012 por el FBI, alegando una supuesta infracción de derechos de autor.
Como protesta por el cierre, el colectivo Anonymous generó la caída de varios portales como el del Departamento de Justicia de los EEUU, el de Universal Music Group y el del FBI. Además, se filtraron datos personales del director del FBI, Robert Mueller.
El ataque fue de tal dimensión que la web de Universal fue completamente desmantelada.
eBay y la sustracción de contraseñas
En 2014 eBay, sitio web de subastas por internet, sufrió un ciberataque que afectó a la base de datos donde se recogían las contraseñas de todos los usuarios.
Este ataque afectó a a 145 millones de usuarios. No obstante las consecuencias no fueron tan desastrosas debido a que el listado hackeado no se correspondía con las bases de datos donde se guarda la información vinculada a cuentas bancarias y PayPal.
La Cadena SER, víctima del ciberataque más reciente
La cadena del Grupo PRISA sufrió casi a finales de 2019 un virus informático de tipo ransomware, que afectó gravemente a todos los sistemas informáticos.
Esta intrusión provocó que se cifraran datos de diversos archivos, quedaran bloqueados y se volvieran inaccesibles.
Con este tipo de ataques se persigue bloquear un sistema informático desde un punto remoto que secuestra los archivos y no los libera hasta que se realiza el pago mediante un rescate. Es decir, la SER sufrió un secuestro informático.
Watch&Act apuesta por un seguro contra los ciberataques
En W&A damos soporte asegurador frente ataques y robo de información empresarial. Esto lo hacemos gracias a la asociación de compañías de seguros independientes de primer nivel.
Con el avance tecnológico debemos prepararnos para sentirnos seguros también con esta convivencia. ¿Hablamos?