El mercado laboral está en continuo cambio. Nuevas profesiones nacen y otras mueren, más aún gracias al cada vez más rápido desarrollo de los sistemas de información y comunicación. Ciberseguridad, Big Data, Inteligencia Artificial, investigación… son algunos de los campos que están revolucionando el mercado. Aunque el futuro del mercado laboral es incierto, lo que está claro es que existen ciertos perfiles que cada vez serán más demandados.
Según los datos del Ministerio de Economía, durante el año 2018 se están creando 475.000 nuevos empleos. Las cifras son positivas, respecto a los años anteriores, por lo que de alguna manera podemos decir que el mercado laboral está creciendo. Pero además de crecer, también cambia. Especialmente gracias a la evolución de la tecnología, (lo que podríamos denominar como una nueva Revolución Industrial), se están creando nuevos productos y servicios, y con ello, nuevos perfiles de trabajo que serán el futuro.
Las empresas demandan dos tipos de perfiles diferenciados: Por un lado, perfiles seniors de mandos intermedios, medios y altos (directivos), que aunque son muy valorados, cuentan con menos vacantes; por otro lado, perfiles menos cualificados, pero con grandes posibilidades de incorporarse al mercado laboral.
¿Cuáles son los perfiles más demandados por las empresas?
Según el grado de cualificación y experiencia, distinguimos listados de acuerdo con los diferentes estudios llevados a cabo en España.
El Grupo Adecco, ha elaborado el “Informe de las profesiones con más demanda de España 2018“, en el que se tienen en cuenta los perfiles que más posibilidades tienen de encontrar trabajo en nuestro actual mercado laboral.
Los perfiles más demandados son:
- Dependiente especializado
- Preparador de pedidos
- Camarero de pisos
- Técnico de mantenimiento en la industria alimentaria
- Teleoperador
- Analista de datos
- Operador de equipos de radio y televisión y de telecomunicaciones vía satélite
- Médico especializado en MIR
- Desarrollador en Big Data
- Técnico de mantenimiento eólico
- Operario de línea
- Auxiliar preparador de catering aéreo
- Representante de ventas
En los perfiles más demandados, el salario, experiencia y formación varía. Ahora bien, si lo que queremos es saber cuáles son las profesiones que más se demandarán en el futuro, es interesante el informe que ha publicado Spring Professional, la consultora de selección de mandos intermedios, medios y directivos del Grupo Adecco, llamado ‘Los +Buscados’.
Los perfiles laborales del futuro
Los profesionales que más se demandarán en el futuro tienen algo en común: Todos muestran un perfil muy tecnológico a la vez que se pone en valor el factor humano.
Destacan actitudes como resolución de problemas, las habilidades comunicativas, el carácter autodidacta y la capacidad de influir y liderar conociendo la inteligencia social y las herramientas y procedimientos colaborativos.
De modo que no todo lo que importa son los conocimientos técnicos, el pensamiento crítico, la innovación, la creatividad y el aprendizaje a través de la inteligencia social y colaborativa, son más que nunca necesarios en los perfiles que buscan las empresas.
¿Cuáles son estos perfiles?
- En el área IT:
Digital Manager
Experto en Ciberseguridad
- En el área Engineering:
Ingeniero de Inteligencia Artificial
- En el área legal:
Abogado mercantilista especializado en Nuevas Tecnologías
- En el área de recursos humanos:
Talent Manager Director
- En el área financiera:
Finance Business Risk Partner
- En el área industrial:
Ingenieros de venta/implantación/mantenimiento de Soluciones de Automatización Industrial
- En el área médica:
Medical science liaison Oncología