24 Ago Ciberseguridad: ¿Qué es un ataque de día cero?
La pandemia causada por el Covid-19 no solo ha cambiado por completo nuestros hábitos laborales empezando por el teletrabajo, que como todos sabemos, se ha convertido en el nuevo modelo laboral. Por ello, las empresas se han visto obligadas a reforzar sus medidas de ciberseguridad para asegurarse de no sufrir ataques a manos de los cibercriminales. Un ataque de día cero (1) es un ataque contra una aplicación o sistema que tiene como objetivo la ejecución de código malicioso gracias al conocimiento de vulnerabilidades que son desconocidas para los usuarios y para el fabricante del producto.
Rara vez se descubren de inmediato, sin embargo, es posible minimizarlos con una serie de recomendaciones que los responsables de IT de las empresas deben tener en cuenta al planificar la ciberseguridad de una organización.

Vulnerabilidades activas en un área fundamental para cualquier organización
Los ataques 0 – day van dirigidos principalmente contra objetivos de alto perfil, como instituciones gubernamentales o públicas, organizaciones y empleados de alto nivel con accesos privilegiados a sistemas corporativos, a datos confidenciales, a propiedad intelectual o activos financieros. No obstante, estos ataques 0 – day o ataque de día cero, también se dirigen a fines domésticos o comerciales, es decir, estructuras con sistemas operativos o navegadores más vulnerables.
Por tanto, se recomienda, para alejar las amenazas en los equipos, que las organizaciones cuenten con soluciones avanzadas de detección y de respuesta basadas en el comportamiento de trabajo y navegación por los sistemas. Adicionalmente, sugerimos entre otras, las siguientes medidas preventivas:
- Mantener el software actualizado.
- No subestimar cualquier amenaza.
- Utilizar herramientas de inteligencia artificial (IA) que ayuden a identificar comportamientos anómalos. Estas anomalías detectadas permiten alertar de posibles ataques de día cero.
Finalmente hay que indicar que, los ataques de día cero son inevitables, por ello desde Watch and Act Protection Services proponemos un seguro de ciber riesgo en el que además de proporcionar una ayuda informática urgente para solucionar los daños a los sistemas, se obtenga una compensación económica por los daños causados. SEGURO DE CIBER RIESGO.
No Comments