Claves para mejorar la gestión del rendimiento empresarial

imagen de compañeros de trabajo con una tableta en la mano hablando sobre la gestión del rendimiento empresarial.

Uno de los objetivos más importantes en una empresa, es la obtención de un rendimiento adecuado a la inversión que se ha realizado. En términos financieros, este rendimiento, se denomina rentabilidad. Aquí es donde la Gestión del Rendimiento Empresarial es clave para cualquier organización.

Llevar a cabo un negocio exitoso requiere un análisis exhaustivo del trabajo, las ventas y los resultados financieros. Y esto no se puede realizar sin seguir las métricas comerciales relevantes.

El Enterprise Performance Management (EPM), o Gestión del Rendimiento Empresarial es la base que permite a las organizaciones ser más eficientes y mantenerse por delante de su competencia directa.

Se puede definir la gestión del rendimiento, como un conjunto de procesos de gestión, a menudo con el apoyo de tecnología de la información, que ayudan a mejorar las decisiones estratégicas que se llevan a cabo todos los días en nuestro negocio.

De hecho, la gestión del rendimiento empresarial es la tarea más importante de cualquier ejecutivo o gerente que se precie.

En la empresa se deben controlar todos los procesos de gestión del rendimiento definiéndolos y comunicando sus estrategias a todos los empleados.

Las principales fases de la gestión del rendimiento empresarial pasan por analizar, planificar, ejecutar y reportar/monitorear el progreso con el fin de gestionar y mejorar el rendimiento del negocio.

Los pasos a seguir en la gestión del rendimiento empresarial

La Gestión del Rendimiento es un proceso a través del cual la dirección y los colaboradores de una organización, desarrollan su actividad en equipo para:

  • Planificar los objetivos y actividades
  • Ejecutarlos
  • Seguirlos
  • Comprobar que los resultados sean los que se esperan.

¿Cómo la innovación empresarial mejora el rendimiento en las organizaciones?

Desde el mundo de la consultoría se recomienda apostar por la innovación para obtener unos crecimientos del negocio más rápidos y exitosos. Desde el mundo de las escuelas de negocios el mensaje es similar: la innovación mejora el rendimiento de la empresa al elevar su competitividad y el proceso de la innovación transforma las capacidades internas permitiendo una mejor adaptación al cambio.

La evidencia empírica sugiere que existe una relación entre el rendimiento de la empresa y la estrategia de innovación. El crecimiento y rendimiento es mayor en empresas con esfuerzos persistentes en I+D+i. Esto es clave para tener empresas innovadoras.

Propuestas para mejorar la productividad y el rendimiento en la empresa

  1. Cambiar la mentalidad laboral.
  2. Preguntarse si en verdad son necesarias dos horas para comer.
  3. Motivación a los empleados, pues el mejor trabajador es que disfruta de su trabajo.
  4. Modificar conductas en el trabajo. El “ordeno y mando” cada vez es menos efectivo y rentable.
  5. Ser conscientes del valor del tiempo. Ir pasa a paso cumpliendo con cada una de las tareas.
  6. Fomentar la creatividad y la motivación.
  7. No abusar de la cantidad de reuniones de trabajo.

En Watch and Act, utilizamos Cornerstone como herramienta para diseñar un proceso de gestión del rendimiento tan único como tu organización.

No Comments

Post A Comment