Hábitos positivos de las redes sociales

imagen de diferentes íconos de redes sociales sobre buenos hábitos en las redes sociales

Las redes sociales son una herramienta valiosa que sirve no solo para comunicarnos sino también para aprender, mantenernos informados e incluso para divertirnos. Es muy importante que aprendamos a utilizar esta herramienta en nuestro beneficio y adoptar en su uso unas medidas que nos ayuden a hábitos positivos en las redes sociales.

Las redes sociales son plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con intereses, actividades o relaciones en común (como amistad, parentesco, trabajo).

El uso de estas plataformas dependerá de quién de las esté utilizando. Cada persona tendrá sus propios hábitos según sus gustos, intereses, preocupaciones y el tiempo que diariamente le dedique a cada plataforma. Cabe destacar que, el uso excesivo de estas puede ser perjudicial para el estado de ánimo de las personas.

Es parte norma de nuestra rutina diaria que, desde que nos levantamos, hacemos un barrido por las redes sociales que más utilizamos y esto se mantiene durante gran parte del día.

Qué hacer para tener hábitos positivos en las redes sociales

 

Para mantener un bienestar constante, debes tener en consideración algunos consejos que te ayudarían a no sucumbir ante esta problemática:

1.   Controla los tiempos: Actualmente y con toda la oferta de contenidos presentes en cada red social, es bastante sencillo dejar todo de lado para tener un rato de diversión. Sin embargo, esto puede traer consecuencias en nuestra cotidianidad e inclusive, en el ámbito laboral. Si nadie nos controla ¿Cómo detenemos su consumo? Para lograrlo podemos establecer tiempos en los que podemos usarlas las redes libremente y fuera de este espacio, silenciar las notificaciones o en casos extremos, activar el modo avión de nuestros celulares.

2.   No todo requiere una respuesta inmediata: Que alguien le haya dado «me gusta» a una foto, un etiquetado en algún post o un mensaje en WhatsApp, quizás no son tan importantes como parecen. Debe existir una costumbre de que no todo requiere de nuestra atención inmediata.

3.   Los “me gusta” no lo son todo: Para muchos una gran cantidad de “likes” son lo mejor que les puede pasar, sin embargo, no todo se basa en las métricas ni en el número de usuarios.

4.   Responsabilidad social: Ya sea en lo que consumimos o compartir contenido, siempre debemos ser conscientes de las repercusiones que pueden traer nuestras acciones en la web. Por esto, siempre es importante verificar aquello de lo que no tenemos certeza y así evitar problemas innecesarios. Compartir fotos y videos en facebook e instagram es delicado.

Las redes sociales pueden ser un lugar maravilloso, pero si las usamos de mala manera nos puede traer serias consecuencias. Al final del día, es nuestra responsabilidad mantener hábitos positivos que nos permitan disfrutar de su esplendor.

 

No Comments

Post A Comment