La jornada intensiva y su efecto sobre las primas de seguros

¿Es productiva la jornada intensiva durante el verano?

No hay duda de que el sol, los días largos de la época estival y el carácter español de saber disfrutar al aire libre los momentos de ocio, hace que la jornada intensiva sea un gran aliciente para los empleados de cualquier empresa. Pero además esta jornada aporta unas ventajas y beneficios en aquellas empresas que adaptan sus horarios para que los empleados puedan disfrutar, durante al menos un par de meses, de ese horario laboral reducido.

Una empresa en dónde los empleados pueden disfrutar de más tiempo libre para conciliar la vida laboral con la familiar y social, para ejercitarse o realizar actividades de ocio, favorece un mejor clima laboral, incrementa el rendimiento y la productividad.  En definitiva es una empresa generadora de un entorno saludable.

El bienestar personal como beneficio de la jornada intensiva

La cuarta edición del estudio realizado por “Cigna  360º Wellbeing Survey” sobre el estudio y la evolución del bienestar personal, señala que los aspectos que han empeorado frente al año anterior se refieren al bienestar social y de una forma más específica al tiempo destinado a amistades y aficiones. Indica también que otro de los aspectos que ha empeorado es la salud física referida a la calidad del sueño.

La salud tiene un impacto muy directo en los seguros y las primas que se pagan por ellos. Las grandes empresas que ofrecen seguros de salud a sus empleados son las primeras interesadas en que el coste de siniestralidad de sus colectivos no se les dispare. Por ello, además de las medidas preventivas que se puedan establecer, la cultura saludable evita visitas frecuentes a los servicios médicos o incluso bajas laborales que impactarían negativamente en la productividad y por ende en la cuenta de resultados.

jornada intensiva bienestar laboral

El impacto de la jornada intensiva en las primas de seguros

Los seguros de salud tienen una particularidad frente al resto de los seguros y es que son contratados porque tarde o temprano se sabe que se van a utilizar. Debido a esto, las compañías de seguros tratan de equilibrar el coste de los servicios con el uso de los mismos, buscando un beneficio razonable para sus accionistas. Es más, estas aseguradoras que ofrecen estos productos de salud, son las primeras en fomentar hábitos, estilos de vida y alimentación saludable. La jornada intensiva es en definitiva una ecuación de la que se benefician todos los factores, ya que favorece el ánimo y autoestima de los empleados y por ende, su salud.

jornada-reducida-de-verano-aseguramiento-salud.

La jornada intensiva es una práctica laboral que claramente favorece a los empleados  de la empresa y que se ve directamente reflejado en el coste del seguro de salud, pero no sólo varía en función de esto.

En la contratación de otros seguros tales como los de vida, el estado de salud del individuo, es un requisito básico a la hora de determinar la idoneidad o no de la cobertura del seguro. Esto genera que todas las medidas que las empresas puedan establecer para crear esa cultura saludable, como bien pueda ser entre otras la jornada intensiva, redundará en un incremento de productividad aunque sólo sea por efecto de una rebaja de los costes.

La salud del empleado como activo

Un empleado contento como consecuencia de unas condiciones laborales favorables es seguro un empleado feliz, anímicamente estable para desempeñar su tarea con entusiasmo, repercutiendo positivamente en su rendimiento y efectividad.

“Menos es más”. Seamos imaginativos para proporcionar beneficios sociales y laborales a nuestros empleados tales como una jornada intensiva. Menos horas de trabajo en determinadas épocas del año redundará en menos costes de primas de seguro, menos ausencias del puesto de trabajo, provocando más efectividad, más  rendimiento y más productividad.

 

Javier Huergo

Socio Responsable de Aseguramiento

No Comments

Post A Comment