Mantener la productividad, una medida innovadora en la jornada intensiva de verano

¿Es productiva la jornada intensiva durante el verano?

Comienza  la temporada de verano con ese calor intenso y la primera palabra que nos viene a la cabeza es “disfrutar”. Una de las labores de la empresa es cómo combinar esa palabra tan atractiva con la productividad en el trabajo. Es una de las cuestiones que más está a la orden del día durante esta época del año. De qué modo logramos mantener e incluso aumentar esos valores de productividad.

A nivel de productividad lo importante no es el número de horas sino el cómo se aprovecha. La jornada intensiva puede aportar muchas ventajas para tus empleados y para tu negocio, como solución a este asunto que nos acecha cada año.

Como afecta esta variante en el ámbito de la innovación

Cuando hablamos de cambio es inevitable no referirse a la innovación, esa inquietud que surge con la idea de mejorar o transformar elementos; en este caso, hablamos de un cambio en la manera de plantear la jornada laboral de verano, con aspectos más positivos que negativos ya que implica un mayor aprovechamiento del tiempo.

Al ofrecer una jornada intensiva acortamos el número de horas de trabajo, esto implica exprimirse de una manera más eficiente para alcanzar los resultados con la motivación de poder disfrutar más tiempo de la vida personal, lo que implica un extra de felicidad en los trabajadores y por ende de productividad.

Hay que saber enfocarlo desde un punto de vista positivo, debido a que pueden surgir inconvenientes a la hora de orientar dicha cuestión.

Hay quienes ven la jornada intensiva como un incremento de estrés basado en el hecho de haber menos horas de trabajo, pero los mismos objetivos, por tanto disponer de menos tiempo para hacer lo mismo.

aumentar la productividad trabajando en equipo

Pero tenemos datos que han confirmado que mantener la productividad en jornada intensiva durante verano es igual o, en ocasiones, incluso superior a la de aquellas oficinas que prefieren mantener un horario laboral completo.

Trabajar desde casa en verano, así puede mejorar y mantener la productividad

Otro de los platos principales aplicado a esta iniciativa, es la de realizar nuestras tareas en el lugar donde creamos que nuestra productividad pueda verse afectada positivamente. Con el fin de tener menos distracciones, creando nuestras propias condiciones de trabajo, en vista de que muchos ven dificultades para poder concentrarse en sus lugares de trabajo.

Otra ventaja es la posibilidad de trabajar con horarios mucho más flexibles; puesto que, cada persona puede tener diferentes momentos en los que encuentre su periodo de máxima productividad.

Se producirán unos ahorros en tiempo y dinero, en cuanto a desplazamientos hasta los lugares de trabajo, evitando costes en combustible y reduciendo con ello la contaminación del medio ambiente. Cabría destacar un ahorro en la oficina en cuanto a gastos de electricidad.

teletrabajo desde casa en verano

Como parte de nuevas iniciativas todo tiene su parte menos positiva, como la falta de contacto con el resto de compañeros, muy útil a la hora de compartir ideas y momentos de relajación ya que el ser humano es un animal social y necesita relacionarse, esto se puede solucionar organizando reuniones informales de vez en cuando, en vista de que el trabajo en equipo también ayuda a aumentar la productividad.

Otro inconveniente podría encontrarse en no controlar los tiempos de trabajo pudiendo llegar a tener más distracciones, si no se fijan horarios y se crean esquemas claros de trabajo, el resultado puede ser menor del esperado.

Para conseguir este propósito, debe haber una implicación por parte de los jefes para llevar a cabo dichas prácticas y, en términos generales, afectará de una manera positiva a la productividad y con ello a los resultados de la empresa.

La efectividad y mantener la productividad en el trabajo no están en el lugar donde se trabaja, sino que serán el resultado de cómo y qué trabajas, con independencia del lugar.

 

Ruben Sierra

Transformación desde la Innovación

No Comments

Post A Comment