30 Jul Las 10 mejores aplicaciones para incrementar la productividad laboral
Actualmente necesitamos incrementar la productividad laboral y así lograr ser más competitivos. Esta situación viene como consecuencia de la inmediatez y el avance tecnológico, que inciden con mayor intensidad en las empresas hoy que hace unas décadas.
Aquellas organizaciones que inician proyectos con una fecha de entrega concreta, que participan en concursos públicos o incluso realizan acciones en ambientes muy competitivos, vertebran su día en torno a tareas que tienen un determinado tiempo.
Con este marco, una buena gestión del tiempo de los empleados puede mejorar el nivel de éxito. Un proyecto puede ser bueno, pero si se entrega tarde puede quedar descartado. De igual modo, un proyecto fantástico con un mal control de los empleados, puede agotar el capital humano de la empresa.
La gestión del tiempo como componente que afecta a la salud emocional e incluso física de los empleados y al éxito de la compañía, es algo que se debería plantear desde el minuto uno en todos los trabajos.
Por eso en este post recomendamos algunas aplicaciones que ayudan a incrementar la productividad laboral en la empresa.
Google Calendar para incrementar la productividad laboral
Quizás sea una de las aplicaciones más conocidas y la que más tenemos al alcance porque pertenece a la suite de Google. Su uso es sencillo, te permite organizar la semana y recibir alertas de próximos eventos, reuniones o compromisos pendientes. ¿Qué otras características tiene?
- Datos compartidos: Google Calendar ayuda con el trabajo en equipo. Nos permite compartir la agenda con más personas y facilita que puedan agregar también citas o fechas de entrega.
- Calendarios paralelos: Podemos organizar una agenda de citas personales o de tareas pendientes por un lado y por otro lado, organizar otro calendario para las reuniones de equipo.
- Eventos con imágenes y archivos: la interfaz visual e intuitiva de Google Calendar integra fotos y mapas que localizan el evento y reunión, así resulta más fácil reconocer la actividad.
- Copia de seguridad: Al ser una aplicación que está en la nube de Google, realiza copias constantemente, por lo que no tenemos que temer a perder ningún tipo de información.

Otras 9 aplicaciones que facilitan la gestión del tiempo
Como hemos mencionado, Google Calendar es una de las aplicaciones más destacables porque al estar integrada en la suite de Google, la tenemos muy a mano en todo el panel que nos ofrece este gestor. Pero no tenemos por qué quedarnos solo con esta. Existen otras aplicaciones que nos harán la vida más fácil, eso por descontado.
- Time Doctor: El trabajador tiene la posibilidad de controlar su tiempo facturable y sus descansos. Permite la gestión de nóminas. Por su parte, el empleador puede realizar un seguimiento por unidad de tiempo o por proyectos.
- iMeet: Esta app ofrece conversaciones, reuniones vía web, herramientas tecnológicas sociales, blogs… Además facilita la conexión a Facebook, Twitter y LinkedIn y enfocar su uso a enviar invitaciones para reuniones.
- Evernote: Con esta aplicación puedes incrementar la productividad laboral organizando tu información personal y laboral mediante cuadernos digitales y archivos desde cualquier dispositivo. La versión empresarial permite llevar a cabo proyectos de forma remota y aportar feedback.
- Wunderlist: Esta app sirve tanto para la vida laboral como la personal, ya que facilita la planificación de las vacaciones, la administración de diversos proyectos de trabajo, la inclusión de recordatorios o incluso compartir una lista de la compra con tu pareja.

- Forest: Quizás sea una de las más originales. Se acabó procastinar con esta app porque te impide entrar en redes sociales u otros sitios de distracción. ¿Cómo es esto? Si sales de la app la planta que estás cuidando morirá y por tanto, no completarás tu bosque.
- Workflow: Con esta aplicación realizarás hasta 200 acciones distintas. Es una herramienta compleja de automatización personal para crear flujos de trabajo desde las redes sociales, hasta los contactos o reuniones.
- Coach Me: Gracias a esta aplicación una comunidad de expertos te ayudarán a conseguir los objetivos que quieras. Contarás con un coach personal para cada aspecto que desees mejorar.
- Booster: Con ella optimizarás tu tiempo al milímetro. Realiza un seguimiento del tiempo empleado en cada tarea a través de un cronómetro. Además, incluye un gráfico estadístico del tiempo que has dedicado a cada tarea.
- GoalSonTrack: Lleva un control diario de tus objetivos profesionales y personales para alcanzarlos. En esta app puedes establecer calendarios y subir imágenes motivacionales de cumplimiento de los objetivos.
En W&A siempre apostamos por la transformación digital y por hacer más fácil el trabajo en equipo en las empresas. ¿Te ha servido este post?
No Comments