24 Oct ¿Por qué el cloud computing rescatará a las empresas?
La transformación digital ya era una asignatura pendiente antes de la pandemia, pero ha sido esta crisis sanitaria la que ha cambiado el escenario laboral en pocos meses e incluso ha cambiado los pensamientos de muchos directivos.
Por un lado, la digitalización ha llegado de un día para otro a muchas organizaciones y en el sentido más literal de la palabra. Por otra parte, el teletrabajo ha explotado y se ha convertido en una fórmula admirada incluso por aquellos fieles acérrimos de la presencialidad.
Es obvio que en el entorno laboral se han producido multitud de cambios en este año, sobre todo porque las compañías no solo han tenido que lidiar con su circunstancia, si no con el contexto de pandemia mundial y todo lo que conlleva. Sin embargo, han sido la digitalización y el teletrabajo los puntos más reseñables de esta revolución en el entorno laboral.
Cloud computing, el alma de la digitalización y el teletrabajo
Digitalización y teletrabajo se han dado la mano gracias al cloud computing. Las organizaciones han cambiado de golpe sus prioridades para adaptarse a esa nueva normalidad con la que llevamos meses conviviendo personal y profesionalmente.
Las empresas han aprovechado la flexibilidad y la oportunidad de pago por uso que les proporciona la nube. El cloud computing ha permitido crear y configurar casi al instante escritorios remotos y redes privadas virtuales (VPN) para trabajar a distancia de forma segura, así como sistemas de videollamadas.
De forma indirecta, esa reconversión de los modelos normales de trabajo ha permitido también una revisión de los procesos, de los flujos de trabajo y ha logrado experimentar una reducción de costes.
¿Volveremos a la empresa tradicional?
Toda esta rápida transformación después de años calentando la silla de la oficina en la que teníamos todos los materiales para trabajar, concluye en una cuestión: cuando todo esto acabe, ¿se abandonará la digitalización? ¿Los directivos reticentes al teletrabajo en los inicios, acabarán descartándolo?
Los expertos aseguran que las empresas se plantearán seriamente darle prioridad a lo digital e invertir más en transformación. Reformularán todos los procesos, incluidos aquellos que no puedan llevarse a cabo en remoto y se integrará la automatización en la medida de lo posible.
Beneficios de la tecnología cloud para el futuro de las empresas
La conclusión que puede extraerse de todo lo que hemos contado hasta ahora en este post es que tanto la digitalización, como el teletrabajo facilitado por la nube, traen beneficios. Uno de los principales ha sido que muchas organizaciones puedan continuar con su trabajo y no verse abocadas al cierre como ha pasado con muchos otros negocios. ¿Qué otras ventajas reporta el cloud computing?
- Ahorro en recursos e infraestructura ya que te permite trabajar desde cualquier dispositivo y lugar.
- Facilidad de intercambio de información, además de potenciar el trabajo colaborativo y en tiempo real.
- Optimización del tiempo, esfuerzos y costes por el hecho de que la nube está en continua actualización y su mantenimiento es mucho más sencillo.
- Aumenta la seguridad ya que ofrece medidas de seguridad potentes y de recuperación de datos, algo que sería muy costoso con un servidor en la propia empresa.
¿Y tú? ¿Piensas que cuando todo esto acabe iremos hacia un entorno laboral más digitalizado? ¿Crees que algunas organizaciones retomarán algunas formas tradicionales?
No Comments