Tendencias en tecnologías avanzadas que te recomendamos seguir de cerca

Si algo está claro en el sector tecnológico es que estamos en constante cambio y evolución, con todo un mundo nuevo por delante aún por descubrir. Las tendencias en tecnologías ya son herramientas imprescindibles en nuestro día a día e irremediablemente estan transformando todo el panorama a nivel personal e industrial.

A pesar de que en cualquier momento estas herramientas pueden ser relevadas por otras, os hacemos una síntesis de cuáles son las tecnologías avanzadas que seguirán en auge durante este año.

Las tendencias en tecnologías:

inteligencia artificial

Según el informe de GP Bullhound sobre predicciones tecnológicas, casi una tercera parte de las compañías incorporarán inteligencia artificial (IA) a lo largo de este año.

Tal es el caso de grandes empresas como IBM, Siemens, Omron o Project Sherlock que ya han anunciado la implantación de IA en sus procesos, como una herramienta que permite a las máquinas interactuar con usuarios de forma natural.

Una de las claves de esta implantación es su combinación son datos y software para crear máquinas que al responder a algoritmos consiguen recrear capacidades que el ser humano. Algo que de primeras puede parecer una tecnología lejana, pero que ya ha empezado a dar buenos resultados en pronóstico de ventas de producto, asistentes personales virtuales en el ámbito sanitario o detectores de fraude en las finanzas.

A día de hoy, son evidentes las ventajas de adaptar la IA frente a los modelos tradicionales de marketing a la hora de multiplicar la captación de clientes. No obstante, el mayor reto de cada empresa está en encontrar y desarrollar las habilidades y los recursos necesarios para implementar inteligencia artificial a sus necesidades.

Inteligencia artificial en las tendencias tecnologicasautomatización y robotización

El aumento de la automatización y robótica industrial está impulsando las tendencias en tecnologías y en el desarrollo de nuevas aplicaciones de robots y máquinas capaces de resolver una actividad por sí mismos.

Su implantación es cada vez más puntera en el ámbito industrial, sobretodo en cuanto a la realización de procesos repetitivos y cadenas de montaje se refiere. Según las demandas de producción, ya distinguimos entre automatización fija, programable flexible según las necesidades de los procesos.

Las ventajas en términos generales están claras: reducción de costes y tiempos de producción, aumento de la seguridad del personal y de la calidad del producto final, disminución de residuos, procesos más eficientes… Además de todas ellas, este año se estima un incremento de las soluciones open source, para usar la mecánica de los robots a través de controladores independientes. En definitiva, una tecnología que no tiene marcha atrás.

blockchain

Blockchain se posiciona como una de las herramientas tecnológicas punteras para el desarrollo industrial. Se trata de una base de datos segura donde los usuarios verifican las transacciones, esto permitirá un salto en la coordinación de procesos de producción al eliminar intermediarios.

Para las empresas, los beneficios pasan por la capacidad de realizar transferencias monetarias en cuestión de segundos y la elaboración de contratos inteligentes que funcionan a través de códigos, eliminando así la figura del mediador. En términos más globales, se producirá una democracia digital, ya que para poder realizar transacciones, un 50% de los bloques debe estar de acuerdo.

Estas evoluciones no apuntan sólo al mundo financiero y ya se están valorando sus aplicaciones en otros ámbitos como el sanitario (cadena de bloques para registrar historiales médicos), el gubernamental (bloques en los servicios públicos para facilitar concesión de licencias, eventos o gestión de propiedades), identidad digital (aumento de seguridad para evitar suplantaciones) o incluso en la música (bloques para controlar su gestión y reproducción).

Viendo la versatilidad del blockchain para aplicarse en áreas tan diferentes, es evidente que no sólo será uno de los protagonistas tecnológicos del 2019, sino también de años venideros.

Sin embargo, también hay que tener presente que las noticias de implantación tecnológica se expanden como la pólvora y no siempre han sido contrastadas. Tal fue el caso de las pasadas elecciones de Sierra Leona, coronadas por los internautas como “las primeras elecciones presidenciales realizadas mediante Blockchain”, noticia que la propia Comisión Nacional Electoral tuvo que desmentir unos días después.

Blockchain en tendencias tecnologicaschatbots

Otra  de las tendencias en tecnologías; ¿Aún no sabes lo que es un chatbot? Muy probablemente ya hayas interactuado con uno sin ser consciente de lo integrados que están en nuestra vida diaria. Un chabot, o lo que es lo mismo, un asistente virtual, es un programa informático con el puedes mantener una conversación para conseguir algún tipo de información o pedirle que realice una tarea sencilla.

A diferencia de las aplicaciones, los chabots ni se descargan ni ocupan espacio en la memoria del teléfono y su objetivo principal es mejorar la experiencia del usuario, facilitando el servicio de atención de manera más rápida y sencilla a través de sus sistemas de inteligencia artificial.

La inmediatez y la constante disponibilidad son las dos ventajas con las que juegan los chabots a la hora de responder a los usuarios. Son una excelente herramienta de marketing capaz de implementarse para resolver dudas frecuentes a través de páginas webs o redes sociales.

Entre las tendencias hacia las que más están evolucionando, el factor humano y el análisis exhaustivo de datos son dos de las claves. Los asistentes virtuales cada vez son más capaces de mantener pequeñas conversaciones gracias a su programación PNL (Programación Neurolingüística) y, una vez que saben qué información deben buscar, realizan su búsqueda a través de los datos que tienen recopilados de ese usuario.

No Comments

Post A Comment