22 Jul Anticipar, planificar, organizar, disfrutar y animar durante La Copa del Mundo; el secreto para no perder productividad en tu Compañía
Dentro de una semana se espera que más de tres mil millones de personas sintonicen la Copa del Mundo. Con aproximadamente la mitad de la población mundial pendiente del acontecimiento, me surge una pregunta, ¿puede la fiebre del fútbol influir en los resultados económicos de las empresas? La respuesta es clara y rotunda, SI.
La economía mundial durante el mundial
Se ha descubierto que el Mundial de Fútbol, tiene todo tipo de efectos en los mercados financieros, los volúmenes de las operaciones bursátiles caen en picado, durante la última Copa del Mundo en 2014, el número de transacciones realizadas cuando el equipo nacional estaba jugando cayó en un 45 por ciento, según un estudio del BCE de 15 bolsas de valores internacionales.
De la misma manera tiene un gran impacto en el consumo y el turismo. Según Euromonitor el consumo de cerveza entre el mes previo y poco después del evento aumenta de manera significativa. Lo mismo sucede con la venta de televisores en los países emergentes en los cuales se presenta un crecimiento de 3.8% a 5.4% aproximadamente.
En cuanto al turismo, se calcula que llegan más de 350,000 personas tanto locales como extranjeras, no obstante, la cifra puede variar dependiendo de diversos factores como la imagen del país sede y su ubicación, la situación económica mundial, etc. Los visitantes extranjeros suelen gastar alrededor de 700 y 1300 euros durante el evento, aunque también es una cifra que depende de muchos factores. El gasto incluye hospedaje, transporte, comidas, tickets, tours turísticos, entre otros.
Qué hacer para no perder productividad en tu empresa durante La Copa Del Mundo
No cabe duda que estos factores y otros tendrán un impacto en tu organización, por tratarse del evento deportivo más grande del mundo, junto con los juegos olímpicos en donde la mayoría de las empresas ven disminuida la productividad y los empleados tienden a distraerse con cierta facilidad.

Si quieres convertir este problema en una oportunidad toma buena nota de estos consejos:
- Define las reglas de juego desde el principio: toda la organización debe conocer cuáles serán las normas de funcionamiento durante el mes del mundial. Evitará perder el foco y la concentración, así como organizarse el trabajo para el mes del Mundial.
- Ajusta los horarios durante el mundial: si tu empresa trabaja con el horario típico y rígido, significa que podrías perder la productividad de cuatro horas (2 partidos), trata de cambiar o ajustar. Si por el contrario existe flexibilidad en el horario, ofrécesela a tus empleados y deja que ellos elijan el horario adecuado. Asimismo, aprovecha este evento para trabajar por objetivos, proyectos definidos y concretos que te permita asegurar que el trabajo se realiza y por tanto no se vea afectada la productividad.
- Promueve y organiza que los partidos se vean en la oficina: incluso instala pantallas si es posible. Es mucho mejor que los empleados no abandonen la oficina para ver los partidos, de esta manera se evitará la pérdida de tiempo por desplazamientos y traslados. También favorecerá que se relacionen e interactúen entre ellos.
- Aprovecha el Mundial para mejorar el ambiente de trabajo y el trabajo en equipo: realiza actividades divertidas durante esta época y máxime cuando juegue nuestra Selección. Que sean actividades donde los miembros de la empresa participen y se conozcan mejor entre ellos, es un buen momento para salir de la rutina.
- El equipo directivo debe relajarse también, igualmente es buen momento para acercarse más a los empleados y participar de las actividades que se realicen. Si os gusta el fútbol, tan solo hay que organizarse y disfrutar del Mundial. Con una buena agenda los partidos no tienen por qué afectar a los resultados.
Javier García
Socio Responsable de Desarrollo de Negocio
No Comments