24 Feb 4 tendencias de formación online en 2022
Tras unos años marcados por un avance general a nivel tecnológico, el compromiso de mejora continua de los procesos de formación online ha puesto en evidencia las virtudes y beneficios del e-Learning, así como de las metodologías formativas inmersivas atendiendo las nuevas necesidades de los usuarios y adaptándose a las peticiones del mercado.
Metaverso y Realidad Virtual
Por un lado, la Realidad Virtual generando experiencias de inmersión sensorial conseguidas gracias a la tecnología aplicada en diferentes dispositivos tecnológicos. El desarrollo de esta tecnología avanza a grandes velocidades. Ampliando un gran abanico de posibilidades, en este caso, además de a otros muchos ámbitos, a la formación. Incluyendo también el desarrollo de la Realidad Mixta; realidad que surge de la combinación entre Realidad Virtual y Realidad Aumentada.
Por otro lado encontramos el Metaverso. La mayor novedad tecnológica de estas tendencias debido a la gran apuesta de grandes corporaciones como Microsoft o Meta. Estas empresas persiguen englobar y desarrollar eficazmente su visión de la Realidad Virtual para el futuro, dando lugar a aplicaciones específicas para el aprendizaje.
En consecuencia, el catálogo de posibilidades formativas son cada vez más amplias y variadas con la creación de entornos inmersivos donde las aulas se organizan dentro de él y donde pueden reunirse grupos de trabajo de forma remota haciendo posible la creación conjunta, desarrollo de habilidades, reuniones… en un mundo virtual donde cada participante puede estar localizado en una parte física diferente mejorando asimismo las flexibilidades de la formación. Con este aprendizaje experiencial se pretende dar un gran paso, dejando atrás los vídeos 360º, para volcarse en la Realidad Virtual por el potencial e impacto no solo a corto plaza que promete.
Learning intelligent system: Inteligencia Artificial & Machine Learning
Basado en el aprendizaje adaptativo, a partir de la automatización de procesos. Para la predicción y adaptación de modelos de aprendizaje automático, motores de recomendación, análisis del rastro del alumno, detección del plagio, biometría conductual, … si le sumamos la huella digital que deja el estudiante en su retroalimentación y su interacción con nuestros sistemas, nos permite mejorar la experiencia de usuario ofreciendo recomendaciones sobre recursos de aprendizaje o rutas formativas personalizadas. Por supuesto, estas son algunas de las muchas aplicaciones ya existentes y que seguirán afianzándose.
Bots & Chatbots educativos: Tutor robot
Herramientas enormemente conectadas que, requieren de un cambio de planteamiento y tratamiento de datos e interacciones. Para dar el servicio de ayuda constante a la atención del estudiante.
Algunos de los actuales sistemas que ya están en marcha y que se verán reforzados, se hallan los asistentes basados en conversaciones, la corrección de trabajos automática y la asignación de notas para aportar comentarios constructivos.
Infoproductos
Archivos digitales producidos distribuidos por Internet (como ebooks, vídeos, podcast y apps) de carácter educativo. El auge de estos infoproductos cada vez es mayor, por lo tanto se están incluyendo etsas ofertas de formación en plataformas de vídeo bajo demanda del ámbito del entretenimiento como Netflix, HBO, Amazon Prime, Disney… No hay lugar a dudas de que la formación online y el uso de vídeocursos está aumentando de manera globalizada; cada vez más acorde con las demandas y hábitos de las generaciones más jóvenes, también llamadas como generaciones tecnológicas.
No Comments