Ciberriesgo: Cómo tener el mejor seguro

Con la evolución de las nuevas tecnologías muchas empresas han pasado a tener gran parte de su información en la red. Esto ha hecho que los piratas informáticos o hackers traten de atacar a las empresas vía online, haciendo necesarios los seguros de ciberriesgo.

Ciberriesgo: como puedo tener el mejor seguro

¿Qué es un seguro de ciberriesgo? 

A día de hoy, los ciberataques son una de las mayores amenazas de cualquier empresa a nivel mundial. A raíz de ello, se empezaron a popularizar términos como ciberseguridad o ciberriesgo.

Tras esto, es muy probable que te estés preguntando qué es exactamente un seguro de ciberriesgo y, lo que es más importante, si tu empresa debería tener uno. 

Un seguro de ciberriesgo se define como una póliza de seguro que ayuda a proteger a las organizaciones de las consecuencias de los ciberataques y las amenazas de piratería informática.

Cuando una empresa tiene un seguro multirriesgo, este cubre los daños que puedan surgir en las instalaciones físicas (oficina, fábrica, tienda, etc.). Sin embargo, quedan excluidos los daños sufridos por virus o ataques informáticos.

Para cubrir este tipo de daños es necesario contratar un seguro ciberriesgo que indemnice a la empresa por las pérdidas y que ayude a la recuperación de los datos y del negocio cuanto antes. Es por esto que a día de hoy contratar un seguro de este tipo se ha vuelto esencial para la mayoría de compañías, priorizándolo por encima de otros muchos gastos.

Te interesa leer: Recomendaciones para mejorar la ciberseguridad de tu empresa

La importancia de tener un seguro de ciberriesgo 

A pesar de no ser obligatorio tener formación en ciberseguridad o contratar este tipo de seguros, sí es muy importante y recomendable hacerlo. No importa el tamaño de tu empresa, una pequeña acción maliciosa podría hacer que se fuera rápidamente a la quiebra.

Los expertos en ciberseguridad recomiendan a todas las empresas tomar las siguientes medidas para minimizar los daños y riesgos de un ciberataque

  • Contratar un seguro de ciberriesgo.
  • Formar a los empleados en ciberseguridad y protección de datos.
  • Disponer de antivirus actualizado y cambiar las contraseñas periódicamente. 
  • Actualizar el sistema operativo y las aplicaciones con frecuencia.
  • Contratar los servicios de una consultoría especializada. 

Ciberriesgo: la importancia de contar con un seguro

Cómo elegir el mejor seguro de ciberriesgo

A la hora de buscar una compañía que ofrezca este tipo de seguros es importante que te informes bien sobre las garantías que ofrecen y el cumplimiento de toda la normativa legal. 

Además, también debes hacer un análisis interno para conocer cuáles son tus debilidades y en qué área deberías reforzar más tu seguridad

Cada detalle cuenta, y a pesar de que varían mucho de una empresa a otra, si quieres elegir el mejor seguro de ciberriesgo debes tener en cuenta que cubra: 

  • Los costes de restauración del sistema de control de acceso al servidor.
  • El servicio técnico para restaurar el servicio y poder acceder al servidor cuanto antes.
  • Los costes de restauración y recuperación de datos.
  • Los costes de descontaminación del malware
  • La indemnización de la pérdida de beneficios.
  • Los perjuicios económicos causados a terceros por alteración, destrucción, pérdida o robo de información o datos.
  • El pago de las sanciones por incumplimiento del RGPD o de la LSSICE.
  • La defensa jurídica y el pago de finanzas. 

En Watch&Act te asesoramos sobre los riesgos cibernéticos de tu negocio. Si éste necesita un seguro de ciberriesgo no esperes a que sea tarde para contratarlo. 

No Comments

Post A Comment