21 Oct ¿Qué es y para qué sirve la ofimática?
Desde la llegada de las primeras tecnologías, el entorno empresarial se ha ido digitalizando poco a poco hasta adaptarse por completo a las nuevas tendencias tecnológicas.
La velocidad de crecimiento en este ámbito es muy grande, y las posibilidades infinitas. Gracias a todas estás tecnologías, las empresas han podido desarrollar nuevos e innovadores procesos de trabajo, contribuyendo a la evolución del sector en todos los sentidos.
¿Qué es la ofimática?
Como su propio nombre indica, “ofimática” se trata de un acrónimo en el que se unen las palabras “oficina” e “informática”.
Se entiende como el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en una oficina para automatizar, optimizar y ser más eficientes en tareas y procedimientos.
En otras palabras, la ofimática es el equipamiento software y hardware que se utiliza para coleccionar, almacenar, crear, manipular y transmitir digitalmente la información sobre las tareas necesarias para lograr los objetivos empresariales. Este procedimiento es posible gracias a la conexión de todos los dispositivos electrónicos a una red de Internet fluida.
¿Para qué sirve la ofimática?
Su nacimiento se sitúa en la década de los 70, y supuso un avance muy significativo para todas las empresas. En ese momento, se comenzaban a dejar de lado las antiguas máquinas de escribir para comenzar a incorporar los primeros ordenadores conectados a una red de Internet.
A día de hoy, tener conocimientos de ofimática ya se ha convertido en un requisito indispensable que debe figurar en tu currículum vitae. Y no solo eso, sino que también es básico para el desarrollo de tu vida diaria, ya sea profesional o incluso personal.
Toda actividad que se pueda realizar de manera manual, la ofimática permite hacerlo de forma mucho más simple, rápida y eficiente. Sirve, entre otras cosas, para automatizar tareas y poder elaborar y transmitir información de manera instantánea y fácil.
Para poder entenderlo mejor, algunas de las herramientas de ofimática que facilitan el trabajo diario en la oficina son:
- Bases de datos u hojas de cálculo en Excel.
- Programas de correo electrónico.
- Procesadores de texto.
- Mensajería instantánea.
- Herramientas para presentaciones multimedia.
Ventajas de la ofimática
A modo de resumen, y después de saber qué es y para qué sirve la ofimática, algunas de las ventajas más relevantes que nos encontramos son:
- Automatización y optimización de las tareas habituales dentro de una oficina.
- La información se puede modificar y compartir en tiempo real.
- Se consigue ser mucho más competitivo en el mercado, al disponer de datos e información en tiempo real.
- Más visibilidad, pudiendo adelantarnos a los acontecimientos y previniendo crisis en el mercado.
- Captación más fácil y efectiva de nuevos clientes.
Principales programas utilizados
Existen muchísimos programas que se pueden utilizar con los mismos fines, facilitando el día a día de los trabajadores de la empresa.
Los más conocidos y populares son los cinco programas del paquete Microsoft Office, y que estamos seguros de que ya conoces de sobra. Son muchas las empresas que han utilizado y siguen utilizando utilizan estas herramientas a lo largo de muchos años, y son:
- Word: permite crear, modificar y editar documentos de textos e incluso escoger entre cientos de plantillas a tu gusto para conseguir un formato en concreto.
- Excel: hoja de cálculo muy útil para diferentes funciones. Desde realizar bases de datos hasta operaciones aritméticas de manera automatizada.
- PowerPoint: la herramienta perfecta en caso de necesitar realizar una presentación más visual. Dispone de miles de plantillas y herramientas para diseñar una presentación 100% personalizada.
- Outlook: junto con Gmail, es el programa de correo electrónico más conocido y utilizado. Desde ahí, puedes enviar y recibir emails, convocar y gestionar reuniones, etc.
- Access: se presenta como un sistema de gestión de bases de datos, y con él puedes hacer un seguimiento de proveedores, pedidos, recopilar datos y plasmarlos en diferentes informes.
Queremos volver a destacar que son cientos las herramientas de ofimática igual de válidas que estas. OneNote, Publisher, Visio, OpenOffice… y un largo etcétera.
En Watch&Act procuramos siempre el bienestar de las empresas y la productividad del trabajo diario en las oficinas. Asesoramos y ayudamos a las compañías para obtener los mejores resultados. ¿Quieres saber más? ¡Llámanos!
No Comments